Resultado votaciones próxima reunión Alergosur

Durante el pasado mes de julio se ha procedido a la votación de la fecha fija de las próximas reuniones de Alergosur como se acordó en la asamblea general celebrada durante la última Reunión de Alergosur en Sevilla. Se ha informado a los socios por correo electrónico y en la web de nuestra sociedad, finalizando el plazo para la votación el pasado miércoles 31 de julio.

Nueva Secretaría Técnica de ALERGOSUR

Tras la formalización del contrato con la nueva empresa encargada de la Secretaría Permanente de Alergosur (Viajes El Corte Inglés S.A.), se va a proceder en los próximos días a contactar con los socios/as para actualizar sus datos personales en base a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

GRANADA – Jornada Alergosur de atención al paciente asmático: cómo podemos optimizarla

Jornada Alergosur de atención al paciente asmático: cómo podemos optimizarla. En Granada el próximo día 13 de junio. Sala de prensa del Hospital Universitario San Cecilio.

SEVILLA – Jornada Alergosur de atención al paciente asmático: cómo podemos optimizarla

Jornada Alergosur de atención al paciente asmático: cómo podemos optimizarla. En Sevilla el próximo día 15 de mayo. Salon de grados de la Facultad de Medicina.

H.U. VIRGEN MACARENA EN LA CARPA DE LA ALERGIA

El 10 de abril, la Unidad de Alergia del Hospital Universitario Virgen Macarena participa con sus profesionales en la carpa informativa que Alergosur instala en los Jardines de Cristina con ocasión de la #SemanaMundialdelaAlergia

La nueva Guía GEMA 4.2

Nuestro objetivo principal es mejorar el conocimiento y acción diagnóstica y terapéutica del asma, y para ello se ha confeccionado esta nueva edición de la Guía GEMA. GEMA es una guía práctica clínica, independiente y consensuada entre el mayor número posible de expertos provenientes de las diversas Sociedades Científicas españolas implicadas en la asistencia de la enfermedad y los propios pacientes. Han trascurrido seis años desde la anterior edición de la GUÍA ESPAÑOLA PARA EL MANEJO DEL ASMA (GEMA). En este periodo han emergido diversos aspectos, conceptuales y terapéuticos, que obligaban a su actualización. Dado el éxito obtenido con el formato empleado en la anterior edición (redacción escueta y clara, catalogación sencilla de la evidencia, propuesta de recomendaciones robustas/débiles y profusión de algoritmos y tablas, el Comité Ejecutivo de GEMA decidió no cambiarlo en esta nueva edición de la guía. Por lo que esta nueva GEMA, en parte es una actualización del estado del conocimiento sobre la enfermedad basada en pruebas científicas publicadas en revistas de prestigio. Sin embargo, incorpora tres nuevos capítulos (7. Asma y EPOC; 8: Asma grave no controlada; y 10: Plan de difusión y de implementación), que se consideraron, dada la relevancia que han adquirido en los últimos años, de “obligada” presencia en el nuevo documento. Por el número de participantes y sociedades en el consenso, esta nueva GEMA es la mayor GEMA hasta la fecha realizada y probablemente el consenso multidisciplinar más numeroso efectuado en nuestro ámbito geográfico. Entre otras novedades (rediseño y nuevos contenidos de la web, programa de comunicación en medios generales de comunicación, utilización de nuevas tecnologías de comunicación, etc.) la nueva GEMA ha pasado a denominarse GEMA4.0. Por su envergadura, participantes, diseño y contenido esta nueva GEMA4.0 nace con las mejores perspectivas.