La Sociedad Andaluza de Alergología e Inmunología Clínica Alergosur se une a la petición de las asociaciones de pacientes que reivindican que el precio del medicamento de rescate vital que […]
https://alergosur.es/wp-content/uploads/Adrenalina.jpeg450800Maria Condehttp://alergosur.es/wp-content/uploads/LOGO-ALERGOSUR-05-ok-300x177.pngMaria Conde2022-07-01 13:42:242022-07-01 13:42:24Alergosur apoya la campaña #PuntoNegroAdrenalina
La medicina de precisión, es decir, predictiva, preventiva y personalizada en enfermedades alérgicas, que se aplica tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de las mismas, ha sido la […]
https://alergosur.es/wp-content/uploads/Alergosur-Cadiz-2022521_130316-scaled-e1655979696477.jpg12092560Maria Condehttp://alergosur.es/wp-content/uploads/LOGO-ALERGOSUR-05-ok-300x177.pngMaria Conde2022-06-14 08:20:102022-06-23 11:21:5350 Reunión de ALERGOSUR
La Sociedad Andaluza de Alergología e Inmunología Clínica Alergosur se une a la petición de las asociaciones de pacientes que reivindican que el precio del medicamento de rescate vital que […]
https://alergosur.es/wp-content/uploads/Adrenalina.jpeg450800Maria Condehttp://alergosur.es/wp-content/uploads/LOGO-ALERGOSUR-05-ok-300x177.pngMaria Conde2022-07-01 13:42:242022-07-01 13:42:24Alergosur apoya la campaña #PuntoNegroAdrenalina
La medicina de precisión, es decir, predictiva, preventiva y personalizada en enfermedades alérgicas, que se aplica tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de las mismas, ha sido la […]
https://alergosur.es/wp-content/uploads/Alergosur-Cadiz-2022521_130316-scaled-e1655979696477.jpg12092560Maria Condehttp://alergosur.es/wp-content/uploads/LOGO-ALERGOSUR-05-ok-300x177.pngMaria Conde2022-06-14 08:20:102022-06-23 11:21:5350 Reunión de ALERGOSUR
La Sociedad Andaluza de Alergología e Inmunología Clínica Alergosur se une a la petición de las asociaciones de pacientes que reivindican que el precio del medicamento de rescate vital que les puede salvar la vida en caso de reacción alérgica grave.
«Los pacientes afectados por diversas enfermedades alérgicas de carácter crónico manifiestan la necesidad esencial de incluir los autoinyectores de adrenalina dentro del sistema de medicamentos financiados con cargo a la seguridad social en la categoría de medicamentos con cícero (punto negro).
Esta presentación de la adrenalina, que se suele encontrar con una caducidad inferior a un año, es la única que está indicada para salvar vidas, sin tener conocimientos sanitarios, mientras acuden los servicios de emergencias. Su administración permite contrarrestar los síntomas de reacciones graves y potencialmente mortales debidas a patologías como las alergias alimentarias, al látex, a veneno de himenópteros, etc.
Los pacientes proclives a sufrir una anafilaxia necesitan llevar siempre consigo entre dos y cuatro autoinyectores de adrenalina, siendo este gasto inasumible para muchas familias de afectados».
La medicina de precisión, es decir, predictiva, preventiva y personalizada en enfermedades alérgicas, que se aplica tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de las mismas, ha sido la temática principal de la 50 Reunión de la Sociedad Andaluza de Alergología e Inmunología Clínica (ALERGOSUR), las bodas de oro de este importante encuentro científico que se celebra ha celebrado el 20 y 21 de mayo, en el Hotel Valentín de Sancti Petri, en Chiclana de la Frontera (Cádiz), bajo el lema El Garum del s. XXI.
200 especialistas, 21 residentes, 23 ponentes (el 75% son andaluces o trabajan en Andalucía), 19 comunicaciones y 6 ponencias del programa de residentes y enfermería han sido las cifras de este nuevo y esperado encuentro de ALERGOSUR, el segundo más numeroso a nivel nacional, después del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).
2,5 millones de andaluces, alérgicos
Las enfermedades alérgicas afectan a 2,5 millones de andaluces. Desde ALERGOSUR explican que “el alergólogo es el especialista formado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades alérgicas. Así, los pacientes con problemas alérgicos deben ser derivados a las consultas de alergología”.
Tras dos años sin poderse reunir por la pandemia, en la primera parte del congreso andaluz los especialistas han profundizado en aspectos y técnicas diagnósticas novedosas y precisas que ayudan a definir el perfil del paciente alérgico. Así, el diagnóstico molecular que permite un diagnóstico personalizado tanto en patología respiratoria como en alergia alimentaria e incluso de hipersensibilidad a veneno de insectos cobrarán especial relevancia.
En segunda parte, los especialistas han concretado aspectos terapéuticos de la medicina de precisión, una medicina personalizada que abarca tanto el tratamiento inmunoterapia como el tratamiento con moléculas biológicas específicas para cada tipo de paciente, especialmente del paciente asmático grave.
Además, han tratado otros aspectos novedosos como la intolerancia a alimentos de origen no necesariamente alérgico y aspectos terapéuticos muy puntuales como es la desensibilización a medicamentos. Y es que el 15% de la población ha presentado alguna hipersensibilidad a medicamentos a lo largo de su vida.
En este apartado, destacan las desensibilizaciones de quimioterápicos a enfermos con cáncer. Para entender lo que hacen los especialistas en esta materia hay que destacar que la desensibilización a un medicamento permite administrar a un paciente, de manera segura y temporal, el fármaco al que es alérgico. Este procedimiento ha permitido la administración de tratamientos biológicos y/o quimioterápicos a pacientes con cáncer.
Estudio, pionero a nivel andaluz
En el congreso se conocerán también los resultados preliminares de un estudio serológico de sensibilización, pionero a nivel andaluz, en el que han participado varios centros públicos y privados de la región. Esto ayudará a los especialistas a saber a qué se exponen los alérgicos y a qué se sensibilizan.
Para seguir estando a la vanguardia de la formación continuada, casi el 25% del programa del congreso va dirigido a los residentes de esta especialidad, ya que al haber estado adscritos a áreas Covid, retoman ahora su formación.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.