Abordaje multidisciplinar de la Alergia Ocular

En el marco del vigésimo Encuentro Anual de la Sociedad Española de Superficie Ocular y Córnea (SESOC), se ha celebrado el simposio «Abordaje multidisciplinar de la Alergia Ocular: Colirios. ¿Con, sin, por qué, para qué?», espacio donde se han expuesto, de la mano de renombrados especialistas a nivel nacional e internacional, las actualizaciones más destacadas sobre esa patología del ojo.
El elenco de expertos participantes en esta sesión lo han conformado: la presidenta de ALERGOSUR, Mª Cesárea Sánchez, especialista en Alergología del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, e impulsora del Documento Español de Consenso en Conjuntivitis Alérgica (DECA) de la SEAIC, quien ha abordado las novedades centradas en las guías de tratamiento, y Jesús Montero, jefe de la Unidad de Superficie Ocular del citado hospital sevillano, quien ha profundizado en el binomio alergia ocular y ojo seco. Además de Andrea Leonardi, presidente de la Sociedad Italiana de Uveítis y Enfermedad Inflamatoria Ocular, quien ha inaugurado la sesión; Ruperto González, alergólogo en el Hospital Universitario de Canarias y presidente del Comité de Rinoconjuntivitis de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), quien ha centrado su ponencia en el manejo clínico de la rinoconjuntivitis alérgica; . Por su parte, el alergólogo Ignacio Jáuregui Presa, del Hospital Universitario Cruces de Bilbao, ha cerrado el evento con un resumen de las conclusiones del simposio.
¡Enhorabuena a todos los participantes!
Toda la información aquí.
Fuente: IM Medico

I Congreso Ibérico SEAIC-SPAIC 2023

Apenas quedan unas pocas semanas para la celebración del I Congreso Internacional de las Sociedades Ibéricas de Alergología SEAIC-SPAIC: creando puentes en el manejo de biológicos en Alergología”.

El Comité Organizador ha elaborado un interesante programa que abordará con gran detalle el manejo de los medicamentos biológicos y de otros fármacos novedosos en patología respiratoria bronquial y nasosinusal y en patología cutánea (dermatitis atópica y urticaria crónica), sin olvidar el papel de la inmunoterapia en el asma grave, en un prometedor debate pro-con.

Os recordamos aspectos importantes:
– Lugar de celebración: Novotel Madrid Center, en Madrid.
– Fecha de celebración: viernes 10 (desde las 12:30 h) y sábado 11 de marzo (hasta las 15:00 h, comida incluida), de 2023.
– Fecha límite de presentación de comunicaciones: martes 31 de enero a las 23:59 h. Habrá 1 premio a la mejor comunicación de SEAIC y 1 premio para la mejor comunicación de la SPAIC.
– Están solicitados los créditos de formación continuada de la Consejería de Sanidad de la CAM, a la espera de resolución.

Más información aquí.